ARGENTINA: DESCUBRE LA MAGIA DE LA PATAGONIA Y ATRAVIESA LA TIERRA DEL FUEGO
Argentina, y gracias a su naturaleza espectacular, ciudades cosmopolitas y mezcla de distintas influencias culturales, se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los viajeros de todo el mundo. Argentina se extiende a lo largo de unos 4000 km, desde su norte subtropical hasta Tierra del Fuego, abarcando en su territorio una amplia variedad de climas y ecosistemas.

Sea cual sea el objetivo de tu viaje, en Argentina, es donde vas a satisfacer tus anhelos y tus expectativas.
En Argentina hay mucho que ver y disfrutar, y es lo que vamos a descubrir en este post:
1- Buenos Aires:

Buenos
Aires es la capital del país y es conocida como la cuna del tango y en
ella se puede apreciar los contrastes de los distintos barrios: El
cultural de la Recoleta, el histórico de San Telmo y el colorido del
típico barrio de la Boca.

También puedes sumerigir en la historia de sus antepasados contemplando el legado arquitectónico en la Plaza de Mayo.

Luego ya puedes ir al barrio más antiguo de Buenos Aires: San Telmo que es un antiguo barrio con toque bohemio gracias a sus galerías de arte temporales, bares nocturnos y murales callejeros.

También
puedes visitar otros barrios modernos como el caso de Puerto Madero
donde puedes disfrutar de una comida al estilo argentino, ya que en este
rincón hay muchos restaurantes.

Y
claro, no puedes ir de Buenos Aires sin hacer un recorrido en La
Recoleta, considerado como el barrio mas prestigioso de toda la ciudad
por sus edificaciones antiguas que representan la arquitectura europea y
también por sus glamorusas calles llenas de vida gracias a los vecinos y
los turistas que pasan de todo lado.
Estando en Buenos Aires, no dejes que te pase el día sin asistir a un espectáculo de tango y también hace falta descubrir el río de la Plata y disfrutar de los mejores paisajes que ofrece la capital argentina.
2- Ushuaia:
Ushuaia es la ciudad más austral del mundo, capital de la Tierra del Fuego y cuyo nombre en la lengua local significa Bahía
Profunda. Lo primero que tienes que hacer, estando en Ushuaia es
visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, es un parque natural de
extremada belleza. Cruzando el valle del río Pipo hasta llegar a la estación de tren del Fin del Mundo.

Luego puedes continuar por el lago Roca hasta la Bahía
de Lapataia donde puedes disfrutar contemplando la flora y la fauna del
parque nacional. Por la tarde, puedes realizar una excursión a través del Canal Beagle, que es un tramo de agua que separa Chile de Argentina y que alberga una colonia de leones marinos.

En el día
siguiente, puedes visitar el museo del Fin del Mundo para saber un poco
sobre la historia de la zona, luego ya puedes disfrutar de las
impresionantes vistas del archipiélago de la Tierra del Fuego, las islas
que te van a aprecer cerca son el hogar de pinguinos.
3- El Calafate:

El Calafate es una ciudad cerca del borde del Campo de Hielo Patagónico Sur en la provincia de Santa Cruz. Conocida por su Parque Nacional Los Glaciares, hogar del enorme glaciar Perito Moreno donde su puede vivir una experiencia única. El Parque
Nacional Los Glaciares ubicado a 80 km de El Calafate, y es declarado
Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO ya que preserva una extensa área del Campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Upsala, Agassi y Onelli.

El Perito Moreno es el más asombroso y llamativo de todos, tener una pared de 5,5 km de ancho y 75 m de altura sobre el nivel de agua, y sus colores varían del blanco al turquesa dando una vista espectacular. El Parque Nacional Los Glaciares es un espectáculo inolvidable.
4- Bariloche:

En
San Carlos de Bariloche puedes hacer un recorrido hacia el lago Nahuel
Huapi considerado como el mejor sitio de la zona. Puedes empezar tu
camino disfrutando de los pintoriscos paisajes que se expanden en toda
la región.

Durante
tu camino puedes hacer una parada en la base del Cerro Campanario y
ascendir en aerosilla hasta la cumbre, casi 1100 m desde donde puedes
apreciar las vistas mas bellas y hermosas de la zona. Después ya puedes
continuar tu camino hacia la península
de Llao Llao, el mejor punto desde donde puedes disfrutar viendo la
partida de las embarcaciones del puerto hacia lago Nahuel Huapi.

También en tu camino puedes visitar la Capilla San Eduardo, el Lago Moreno, el Cerro López y el Cerro Tronador. Y que no se te olvide probar el chocolate de la zona.
5- Iguazú:

Después de tomar tu desayuno, prepárate para descubrir una de las mayores creaciones de la naturaleza.

Se trata de las Cataratas de Iguazú.
Puedes empezar tu recorrido en el tren verde hasta llegar a los dos
senderos donde puedes elegir uno de ellos y continuar en tu ruta
disfrutando de las vistas impresionantes que te ofrece la naturaleza.

Y si eres de los que les encantan las aventuras, pues, ya puedes optar por la gran aventura para terminar bien tu día. Se trata del bautismo en cataratas. Es una combinación entre tierra y agua que consiste en un paseo náutico de 6 km que se realiza en botes Zodiac por el río Iguazú inferior hasta entrar al Cañon de la Garganta del Diablo donde puedes disfrutar de la flora y la fauna del lugar.
No hay comentarios